

EcoDiseño Planeta Solar
Construcción Sostenible
Energías Renovables

¿Qué es la certificación de eficiencia energética de un inmueble?
Es el procedimiento elaborado por técnico competente para la obtención de la etiqueta que certifica el nivel de consumo energético que necesita un edificio, o parte del el, para su funcionamiento diario.
Este procedimiento de certificación de eficiencia energética sigue los siguientes pasos:
-
Visita del técnico competente recogido en el Art. 1. 3 b del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, al edificio, o parte del mismo que se vaya a realizar la certificación. Para obtener el certificado energético el técnico certificador debe realizar obligatoriamente una visita al inmueble.
-
Elaborada inspección ocular, plasmar el cálculo del certificado energético. Realiza una medición y recoge los datos constructivos y de instalaciones (calefacción, agua caliente y aire acondicionado) necesarios para elaborar el certificado de eficiencia energética.
-
Cálculo del Certificado Energético. El técnico certificador introduce los datos recogidos en la visita en el programa informático habilitado por el Ministerio de Industria para obtener el certificado energético.
-
Registrar ante la administración competente de la Comunidad Autónoma el certificado energético.
-
Etiqueta Energética. El registro habilitado de cada comunidad autónoma emite la etiqueta energética de cada certificado energético. Esta etiqueta expresa la calificación energética obtenida por el inmueble en una escala de la A, a la G, para que puedan expedir la etiqueta de Certificación Energética del edificio estudiado.
Rellene este formulario
PARA OBTENER SU CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Según RD 235/2013, de 5 de abril, es obligatorio tener el Certifiado de Eficiencia Energética para:
- Arredar ( Alquiler ) edificios,o parte de este.
- Venta de edificios, o partes de este.